¿Qué pesa más, un kilo de paja o un kilo de plomo? ¿Qué cae más rápido, una pluma o una bola de bolos?
Brian Cox visita la Space Power Facility de la NASA, donde se encuentra la mayor cámara de vacío del mundo, y lleva a cabo el famoso experimento de Galileo para comprobar los efectos de la gravedad en ausencia de aire:
http://www.poramoralaciencia.com/2015/02/19/brian-cox-visita-la-mayor-camara-de-vacio-del-mundo/#
*********************************************************************************
*********************************************************************************
SISTEMA PERIÓDICO
******************************************************************************************************************************************************************
TEMA TRABAJO Y ENERGÍA
Publish at Calameo or read more publications.
********************************************************************
********************************************************************
PRESIÓN HIDROSTÁTICA
******************************************************
******************************************************
PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES
Os recomiendo que vayáis a esta dirección de un muy buen blog:
http://profesor10demates.blogspot.com.es/2015/01/principio-de-arquimedes-ejercicios.html
Ahí encontraréis ejercicios del principio de Arquímedes que os ayudarán a profundizar los contenidos con mayor profundidad. Os dejo un ejemplo que os puede servir de ayuda.
*******************CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA********************************************
Os dejo una aplicación de educaplus para que podáis completar la configuración electrónica de cuatro átomos.
Representación de los orbitales atómicos s, p, d, f...
Y en el siguiente vídeo se explica un breve resumen de los experimentos que permitieron estudiar los modelos atómicos
Preguntas tipo test de niveles de energía y orbitales
Una página importante es el siguiente vínculo
******************ENLACE IÓNICO*****************************************************************
En este vínculo de educaplus se encuentra una explicación gráfica de los enlaces iónicos
Otro vínculo interesante de enlace iónico
****************************************************************************************************************************************************************************************************************
RESUMEN ENLACES IÓNICOS, COVALENTES Y METÁLICOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario